Solid State Logic UF1
UF1 de Solid State Logic es una superficie de control de fader único para DAW
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Para dar tu consentimiento sobre su uso pulsa el botón Acepto. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Te informamos que tienes la posibilidad de configurar tu navegador de modo que se te informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo deseas, impedir que sean instaladas en tu disco duro.
A continuación te proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrás realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:https://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Filtrar por
Tipo de controlador
Tipo de controlador
Número de canales
Número de canales
Interfaz de audio USB
Interfaz de audio USB
Con efectos
Con efectos
Tipo
Tipo
Marca
Marca
Precio
Precio
20,00 € - 1.549,00 €
Los controladores MIDI son un componente muy importante para poder trabajar cómodamente en el estudio. Del mismo modo que una tableta gráfica es básica en diseño gráfico, un buen controlador MIDI es indispensable en producción musical. Ya sea una superficie de control con faders automatizados para controlar un DAW o un controlador con potenciómetros y deslizadores para controlar nuestros plugins favoritos, aquí encontrarás una amplia variedad de controladores MIDI USB que se adapta a tus necesidades.
Hay 58 productos.
Filtros activos
UF1 de Solid State Logic es una superficie de control de fader único para DAW
APC Mini MKII de AKAI es un controlador con 64 pads RGB y 9 faders asignable con integración total para Ableton Live.
APC Key 25 MKII de Akai es un teclado controlador de 25 teclas y 40 pads RGB con total integración para Ableton Live
LPD8 MKII de Akai es un controlador con 8 pads RGB sensibles a la velocidad y 8 Knobs asignables
QCon Pro XS de iCON es una expansión de 8 canales para la superficie de control QCon Pro X
QCon Pro X de iCON es una superficie de control para estaciones de trabajo de audio digital (DAW) de fácil integración utilizando Mackie Control o protocolo HUI para Cubase, Nuendo, Ableton Live, ProTools,...
Platform M+ de iCON es una superficie de control MIDI para DAW diseñada para productores, ingenieros y músicos que desean tener el control de los faders reales de una consola de mezclas.
TX-6 Field Mixer de Teenage Engineering es un mezclador profesional de 6 canales con interfaz de audio multifunción
Platform Nano de iCON es una superficie de control MIDI con un único fader motorizado, cuatro codificadores rotativos de doble función, botones retroiluminados para Mute, Solo, Automatización y Transporte.
QCon EX G2 de iCON es un extensor para la superficie de control QCon Pro G2 con ocho canales adicionales ampliable en incrementos de ocho a 16, 24, 32 hasta 64 canales
QCon Pro G2 de iCON es una superficie de control universal de ocho canales con faders motorizados sensibles al tacto para la mayoría de los DAWs más populares.
Console 1 Fader + Console 1 Base Black de Softube es un pack compuesto por Console 1 Fader y el soporte Console 1 Base Black
Console 1 MK2 + Console 1 Base Black de Softube es un pack compuesto por Console 1 MK2 y el soporte Console 1 Base Black
Console 1 + Console 1 Fader + Base & Top Black de Softube es un pack compuesto por las superfícies de control Console 1 y Console 1 Fader así como su correspondiente soporte completo Zaor
UC1 de Solid State Logic es un controlador avanzado con controles especialmente dedicados para tareas de ecualización y dinámica con el software de SSL
Atom de Presonus es un controlador USB de 16 pads RGB para producción musical e integración para Studio One y Ableton Live
Faderport 8 de Presonus es un controlador avanzado e intuitivo de 8 canales para producción dentro de nuestro DAW
Faderport V2 de Presonus es un controlador USB para producción para controlar funciones esenciales de diferentes software musical como Studio One, Logic Pro X, Cubase, Ableton Live, Pro Tools y más
UF8 de Solid State Logic es un controlador avanzado para DAW de 8 canales expansibles a 32 canales con integración para las principales DAWs del mercado que cuenta con el workflow y funciones intuitivas de SSL
EWI Solo de Akai es un nuevo instrumento de viento con todas las capacidades de EWI en un formato totalmente autónomo
Atom SQ de Presonus es un teclado MIDI y controlador de pads híbrido para producción musical con integración para Studio One y Ableton Live
Console 1 MK2 + Console 1 Fader de Softube es una pack completo para producción compuesto por Console 1 y Console 1 Fader
Launchpad Pro MKIII de Novation es un potente controlador MIDI de 64 pasos basado en rejilla para la producción musical en Ableton y con hardware
Fire de Akai es el primer controlador diseñado para el software FL Studio de Image Line para un control más versátil que mejorará el flujo de trabajo
EC4 de Faderfox es un controlador MIDI universal compacto con hasta 4096 controles rotatorios para todo tipo de dispositivos hardware y para software controlables por MIDI
Launchpad Mini MK3 de Novation es un controlador MIDI muy compacto y portátil con rejilla de 64 pads RGB para Ableton Live
Launchpad X de Novation es un controlador MIDI con rejilla de 64 pads a todo color RGB para Ableton Live
Console 1 Fader de Softube es una superficie de control con 10 faders motorizados enfocada a mejorar el proceso de mezcla de cualquier producción
K Mix de Keith McMillen es un mezclador digital con interfaz de audio integrada y un completo controlador todo en uno
QuNeo de Keith McMillen es un controlador con 4x4 pads, sliders, controles rotatorios, y un diseño ligero, portátil, y muy duradero
Fire de Akai es el primer controlador diseñado para el software FL Studio de Image Line para un control más versátil que mejorará el flujo de trabajo
Console 1 MK2 + Cover de Softube es una pack compuesto por la consola para estudio que facilita el acceso y el control de hasta 70 plugins de Softube y Universal Audio, y su correspondiente protector Decksaver
Los controladores MIDI son dispositivos hardware externos que nos van a permitir tomar el control de nuestro DAW, ofreciendo un control táctil que nos permitirá disfrutar de una experiencia táctil mucho más amigable y “musical” respecto a estar usando constantemente el ratón. Del mismo modo que un ilustrador seguramente disponga de una tableta gráfica para ser más productivo y que su trabajo sea lo más natural posible, en producción musical ocurre lo mismo con los controladores MIDI. Estaremos de acuerdo en que no es lo mismo mover un fader de volumen a golpe de ratón que con un fader dedicado externo.
Dentro de nuestro catálogo de controladores MIDI encontrarás dispositivos más o menos genéricos que podrán adaptarse a las herramientas software o incluso hardware que tengas como por ejemplo los de Faderfox. En estos casos, gracias a las funciones MIDI Learn que disponen la mayoría de DAWs podemos fácilmente asignar que parámetros queremos controlar desde un dispositivo externo. En estos controladores MIDI, por norma general, podemos cambiar qué número de control MIDI envía cada fader o potenciómetro para adaptarlo rápidamente a la hora de controlar sintetizadores y cajas de ritmo según las especificaciones de su tabla de implementación MIDI
También encontrarás superficies de control como UF8 de Solid State Logic o Mackie Control Universal que, gracias al protocolo MCU podrán tomar el control de los principales parámetros de mezcla y producción de tu DAW o herramientas híbridas avanzadas como Console 1 y Console 1 Fader de Softube, capaces de convertir tu DAW en una consola de mezcla y producción de gran formato. Ya para finalizar, también existen controladores MIDI específicos como por ejemplo Push o Launchpad, diseñados específicamente para tomar el control de Ableton Live o Fire, para Fl Studio. En el caso tanto de Launchpad como de Fire, se pueden configurar fácilmente para usarse con otros DAW.
Un controlador MIDI es un dispositivo hardware que utiliza el protocolo MIDI para conectarse con otros equipos. En ese sentido, aquí encontrarás controladores MIDI específicamente diseñados para ofrecer un control táctil a la hora de modificar parámetros de las estaciones de trabajo de audio digital (DAW) más populares como Ableton Live, Cubase, Logic, Studio One o Pro Tools. Puedes encontrar desde controladores genéricos hasta algunos específicamente diseñados para controlar una aplicación concreta, como en el caso de Push para Live.
MIDI corresponde a las siglas Musical Instruments Digital Interface y es un protocolo diseñado hace 40 años para que los sintetizadores pudieran comunicarse entre varios modelos de una manera estandarizada. Hasta antes de la aparición del MIDI, cada fabricante utilizaba sus propios protocolos y era imposible que un sinte de Roland “hablara” con uno de Korg, por poner un ejemplo.
Lo más habitual es que conectemos nuestro controlador MIDI al ordenador, ya que la idea es prescindir lo máximo posible del ratón y utilizar algún tipo de superficie que nos ofrezca una respuesta táctil y ergonómica. Como la mayoría de controladores MIDI disponen de puertos USB, es tan sencillo como conectarlo mediante un cable USB al ordenador y ya está. Si vamos a querer conectar dos o más sintetizadores o cajas de ritmo, lo habitual es usar cables DIN A5
Gracias al protocolo MIDI podemos hacer muchas cosas, desde enviar notas hasta enviar mensajes de control que nos controlen los faders del mezclador, el panorama o parámetros de efectos de nuestro software de producción musical.
Por MIDI podemos considerar cualquier tipo de conexión entre equipos o dispositivos que utilicen el protocolo de comunicación MIDI.
Si hablamos de sintetizadores, es importante revisar las tablas de implementación MIDI de los distintos equipos para conocer qué tipos de mensajes son capaces de enviar y recibir. Normalmente, esta información se encuentra en los manuales de usuario. Muchos controladores MIDI disponen de un software de edición que permite definir que mensajes MIDI va a enviar cada fader o potenciómetro.
Si hablamos de sintetizadores, teniendo en cuenta por qué puerto y canal se envía cada señal sería suficiente para poder conectar nuestro ordenador. Si hablamos de controlar un DAW, existen protocolos como Mackie HUI o Mackie Control Universal que garantizan una compatibilidad e integración prácticamente inmediatos. Lo mismo podemos decir de controladores dedicados específicos para herramientas software en concreto.