Skip to content

La guía definitiva de Phase

  • Por

Phase es un controlador para DJ que funciona inalambricamente para controlar tus pistas en tu software de DJ favorito, llevando las posibilidades que ofrecen los sistemas DVS a nuevos terrenos de lo más creativos. Como seguro que te estarás preguntando cómo funciona esta tecnología, hemos creado la guía definitiva de Phase para que conozcas mejor cómo funciona, cómo se configura y resolver todas las dudas que puedas tener. Está guía está pensada para ir creciendo según vayan apareciendo nuevas funciones, contenidos y respuestas a dudas técnicas.

¿Qué es un sistema DVS?

Si eres DJ, seguro que estás familiarizado/a con los sistemas DVS. Desde principios de los 2000, los sistemas DVS (Digital Vinyl System) revolucionaron la cabina al permitir a los DJs controlar archivos digitales con sus platos tradicionales mediante vinilos de código de tiempo. Pioneros como FinalScratch y, poco después, Serato Scratch Live o Traktor Scratch, hicieron posible mantener la sensación del vinilo sin renunciar a la comodidad de las bibliotecas digitales, marcando un antes y un después en la cultura DJ.

Hoy, más de dos décadas después, el DVS sigue vivo en múltiples plataformas. En este contexto, aparece Phase DJ, un sistema que lleva el concepto DVS al siguiente nivel. Con Phase podrás olvidarte de los vinilos timecode, las agujas y los cables, ofreciendo un control inalámbrico preciso y fiable, pensado para el presente y el futuro del turntablism.

¿Cómo funciona Phase?

El sistema Phase está compuesto por dos transmisores inalámbricos, más conocidos como Remotes, que se conectan al receptor. El Receptor se conecta por USB a tu ordenador para controlar tu software de DJ favorito. Estos Remotes se colocan sobre el plato giradiscos y, en cuanto pulses start, enviarán información sobre la velocidad de giro. Puedes colocarlos sobre cualquier disco de vinilo, así que puedes elegir aquellos que te guste especialmente su tacto. Para asegurar su ubicación, el sistema Phase Essential se suministra con 4 Magnetic Stickers.

Si necesitas más Magnetic Stickers, puedes comprar más unidades. La batería de los Remotes tiene una autonomía de unas 10 horas. Igualmente, si quieres hacer sesiones realmente largas con Phase, puedes adquirir Remotes adicionales.

Y hasta aquí, la parte relacionada con el funcionamiento del hardware. No hay que preocuparse por las agujas o similar o vinilos de control específicos porque toda la comunicación se hace inalambricamente mediante radiofrecuencia.

¿Con qué programas de DJ funciona Phase?

Phase DJ es plenamente compatible con los principales software para pinchar como RekordBox, Serato DJ Pro, Traktor, Virtual DJ o DJay. Recuerda que tienen que ser las versiones que implementen soporte para DVS. Ten en cuenta que, con algunas aplicaciones como Serato DJ Pro, Virtual DJ o DJay, siempre que se use hardware compatible, es posible utilizar el modo HID. Gracias a este modo, es mucho más sencillo de configurar Phase DJ ya que no es necesario conectar las salidas de audio del receptor. Simplemente conéctalo por USB al ordenador y ya está. Para equipos o softwares que no soporten HID, será necesario conectar un par de cables RCA desde el receptor de Phase al mixer o interfaz de audio compatible.

¿Qué tecnología hay detrás de Phase?

Los Remotes utilizan una tecnología de seguimiento multisensor. Cada uno está equipado con un acelerómetro de tres ejes y dos giroscopios que se encargan de recopilar múltiples puntos de referencia para garantizar una precisión óptima, captando con sumo detalle todos tus movimientos, por muy sutiles que sean.

Gracias a protocolo de transmisión inalámbrico por radio propietario diseñado por Phase, se puede disfrutar de una latencia de 1.5 ms, lo cual es un valor prácticamente imperceptible. Para que te hagas una idea, esto es 5 veces más rápido que las mejores conexiones Bluetooth, que acostumbran an estar entre 7 milisegundos y 2 segundos.

Para acabar de completarlo, el sistema Phase utiliza un algoritmo inteligente autoconmutable que asegura un conectividad sin interferencias con otros dispositivos inalámbricos, con lo que puedes pinchar con ellos sin preocupaciones.

Hasta aquí la guía definitiva de Phase. Esperamos que te haya sido de ayuda todo el contenido que hayas encontrado por aquí. Como hemos comentado al principio, está guía irá creciendo y actualizándose en la medida que aparezca más contenido relevante.

No dudes en contactarnos a través de la vías habituales ante cualquier consulta que puedas tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *