Ableton Live 12 Suite (actualización desde Live 7-11 Suite)
Ableton Live 12 Suite (actualización desde Live 7-11 Suite) permite actualizar a Live 12 Suite desde versiones anteriores de Live Suite
Filtrar por
Categorías
Categorías
Descarga inmediata
Descarga inmediata
Marca
Marca
Precio
Precio
19,00 € - 2.739,00 €
Si hay algo que ha revolucionado la producción musical en los últimos 20 años ha sido la llegada del software. En el momento que los ordenadores comenzaron a trabajar con audio digital, todo cambió: Estaciones de trabajo digital (DAW) como Cubase, Pro Tools o Live, instrumentos virtuales, plugins de efectos y mucho más. Aquí encontrarás todo lo relacionado con software de estudio para que puedas producir con las mejores herramientas del mercado.
Hay 246 productos.
Filtros activos
Ableton Live 12 Suite (actualización desde Live 7-11 Suite) permite actualizar a Live 12 Suite desde versiones anteriores de Live Suite
Ableton Live 12 Standard (actualización desde Live Intro) permite actualizar a Live 12 Standard desde Live Intro
Ableton Live 12 Suite (actualización desde Live 12 Standard) permite actualizar a Live 12 Suite desde de Live 12 Standard
Ableton Live 12 Suite (actualización desde Live Intro) permite actualizar a Live 12 Suite desde de Live Intro
Ableton Live 12 Standard (atualização desde Live 1-11 Standard) permite atualizar para o Live 12 Standard a partir de versões anteriores do Live Standard
Maschine Central de Native Instruments es una nueva biblioteca de expansión de sonidos para Maschine 3 o Maschine 2.
Maschine 3 DL Update deNative Instruments es la actualización completa a la nueva versión de la plataforma de producción de ritmos y muestreo con nuevas funciones y características de DAW
Maschine 3 DL Update deNative Instruments es la actualización (Solo Software) a la nueva versión de la plataforma de producción de ritmos y muestreo con nuevas funciones y características de DAW
Maschine 3 DL de Native Instruments es la nueva versión de la plataforma de producción de ritmos y muestreo con nuevas funciones y características de DAW
Waterfall B3 Organ de Universal Audio décadas de soul, al alcance de tus dedos.
Ravel de Universal Audio es el piano de software más expresivo y realista jamás fabricado.
PolyMAX Synth de Universal Audio Sonidos retro para sorprender tu mente y cerebro.
Opal Morphing Synthesizer de Universal Audio sintetizador infinito, más grande que la vida y siempre suena como un disco.
Moog Minimoog de Universal Audio el santo grial de los sintetizadores analógicos, perfectamente emulado en software.
Electra 88 Vintage Keyboard Studio de UAE un sueño de piano eléctrico, en todo color.
SSL 4000 E Channel Strip de Universal Audio La famosa tira de canal SSL 4000, remodelada exhaustivamente con tecnología Unison.
SSL 4000 G Bus Compressor de Universal Audio el "glue" y cohexion definitiva para tu bus de mezcla, remodelado con impresionante precisión.
SSL 4000 Series Console Bundle de Universal Audio las mejores emulaciones del mundo de la tira de canal certificada y compresor de bus para hacer éxitos.
Topline Vocal Suite de Universal Audio voces modernas impecables con alma analógica.
Dream '65 Reverb Amp de Universal Audio el clásico amplificador a válvulas americano ahora en un plugin.
Lion '68 Super Lead Amp de Universal Audio experimenta los tonos plexi icónicos que impulsaron el rock, ahora en un plugin.
Ruby '63 Top Boost Amp de Universal Audio la Invasión Británica ahora en un plugin.
Verve Analog Machines Essentials de Universal Audio obtén cuatro máquinas de tono analógicas mágicas.
Waterfall Rotary Speaker de Universal Audio añade efectos soñadores clásicos a tu mezcla.
Verve Analog Machines de Universal Audio son diez máquinas de tono retro-futuristas, repletas de magia analógica.
Sound City Studios Plug-In de Universal Audio obtén el sonido auténtico del estudio de rock & roll más famoso del mundo.
UAD UA LA-6176 Signature Channel Strip de Universal Audio es un plugin que combina tres productos, el previo 61 y el compresor-limitador 1176 Limiting Amplifier y LA‑2A
UAD UA 175B & 176 Tube Compressor Collection de Universal Audio es un plugin con el que obtener la rica compresión a válvulas de los clásicos compresores 175B y 176.
Teletronix® LA-3A Classic Audio Leveler de Universal Audio es un plugin modelado a partir de una unidad en la colección vintage de UA, el complemento Teletronix LA-3A Audio Leveler te brinda todo el tono y el...
Teletronix® LA-2A Leveler Collection de Universal Audio es la Colección de plugins LA-2A Classic Leveler que presenta modelos impecables de tres unidades LA-2A muy solicitadas, ofreciéndote las emulaciones más...
Studio D Chorus de Universal Audio es una emulación exacta del Roland Dimension D* introducido en 1979, el plugin Studio D Chorus te ofrece los efectos de ampliación analógica "salsa secreta" utilizados por artistas...
Studer® A800 Tape Recorder de Universal Audio el rico sonido analógico de la máquina de cinta multicanal más popular del mundo.
La llegada del ordenador a la producción musical cambió por completo la manera de componer y producir música. Primero con la llegada de los primeros secuenciadores MIDI que corrían en ordenadores Atari o Macintosh y, posteriormente, con el cambio de siglo, con las nuevas capacidades de grabación y reproducción de audio digital. Fue en ese momento que los tradicionales secuenciadores dieron el salto a lo que hoy en día llamamos DAW (estación de trabajo de audio digital).
Los DAWs actuales ofrecen capacidades para grabar y reproducir pistas, aplicar efectos, usar instrumentos virtuales y muchas posibilidades avanzadas que hace no tanto pensábamos que eran ciencia ficción como por ejemplo estirar o acortar las pistas sin afectar el tono (time stretch). El hecho de no trabajar linealmente también ha permitido que cortar, pegar o duplicar fragmentos de audio sea una tarea de lo más rápida y sencilla, con lo que nuestra productividad no ha hecho más que crecer exponencialmente a la par que la virtualización y calidad de los distintos componentes hardware que acostumbran a existir en un estudio de grabación se van sustituyendo por equivalentes en software.
Aquí encontrarás todo lo relacionado con herramientas software, ya sean DAWs, instrumentos virtuales, herramientas software de corrección acústica o plugins de efectos
En la actualidad existen numerosas opciones el software para creación y producción musical, también conocidos como DAW (estación de trabajo de audio musical). Existen herramientas como Pro Tools, que fue pionera en la grabación de audio basada en ordenador, Ableton Live, con un enfoque radical a la hora de actuar en directo y manipular el audio elásticamente, FL Studio, uno de los DAWs favoritos de los productores de música urbana o Cubase, todo un veterano desde la época de los secuenciadores MIDI. También existen DAWs como Studio One, que combinan una parte dedicada a la producción junto a otra enfocada al mastering o Reason, que representa un rack virtual con todas las herramientas que necesitaremos para componer y producir.
A día de hoy, todos los DAW están sobradamente preparadas para llevar a cabo todo tipo de producción sin tener en cuenta estilos. De todos modos, productos como Pro Tools o Cubase han estado históricamente más vinculados a la grabación y producción de bandas con instrumentos "reales" mientras que otras como Ableton Live han sido muy bien recibidas por la comunidad de productores de música electrónica. Si miramos suites de software, opciones como Komplete de Native Instruments o Volume de Softube incluyen una gran cantidad de instrumentos virtuales y plugins de efectos aptos para llevar a cabo todo tipo de producciones musicales, sean del estilo que sean.
A grandes rasgos el tipo de herramientas y características de distintos software de grabación y producción es muy similar, cada una tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, el formato de plugins que utilizan puede ser un factor a tener en cuenta. Pro Tools, por ejemplo, utiliza el formato AAX mientras que Cubase utiliza VST. Herramientas como Ableton Live usan tanto VST como AU, formato que utiliza exclusivamente Apple Logic. Igualmente, la práctica totalidad de desarrolladores de plugins lanzan sus productos en todos estos formatos. Realmente, algo que sí que se tendría que tener en cuenta es la compatibilidad e integración con otros usuarios. Puede ser interesante, de cara a poder intercambiar proyectos, que la gente con la que colabores utilice la misma herramienta software.
Aunque en el pasado si que existían notables diferencias en la calidad de audio al comparar distintos DAWs, a día de hoy ya no son tan significativas, siempre y cuando hablemos de trabajar con audio neutro. Algunos DAWs como Studio One, por ejemplo, permiten cambiar el motor de suma para emular la respuesta de un grabador multipista de cinta o el de una consola de mezcla analógica, lo cual le da un carácter especial. También hay que mirar la calidad del motor de timestretch en tiempo real ya que hay también podemos encontrar diferencias en calidad comparando distintos DAWs.
Hoy en día, todos los DAWs son más que aptos para grabar y mezclar voces, pero es interesante tener en cuenta aquellos que tienen soporte para herramientas como comping que permiten grabar varias tomas y, mediante un sencillo proceso, conformar la toma perfecta.
Aquí dependerá más del tipo de plugins que tengamos instalados, pero hay DAWs como Studio One que integran una sección especial para masterizar, con lo que el flujo creativo es completo desde la creación, la mezcla y producción hasta la etapa de mastering.
Lo habitual es que los fabricantes lancen distintas versiones de su software con más o menos características. Por ejemplo, Ableton ofrece Live en versiones Intro, Standard o Suite, con más o menos características. Normalmente puedes consultar las distintas características y decidir cuál es la que más te conviene según tus necesidades y presupuesto.